7 de junio de 2017

Audiencia Educativa Gavà 2017

En esta 12ª adición el tema sobre el que han trabajado los y las estudiantes de 3º y 4º de ESO de tres centros educativos de Gavà ha sido "Micromachismos y Violencia de Género"

Os dejo aquí mi intervención en esta Audiencia Educativa:


En primer lugar deciros que el tema es muy adecuado: se empieza por cosas pequeñas, si no se cortan de raíz se pasa al desprecio y puede acabar en violencia.
Nuestras leyes, desde la Constitución a las leyes estatales y autonómicas establecen la igualdad entre hombres y mujeres, pero es entre todos como se hace efectiva en el día a día esa igualdad entre hombres y mujeres, igualdad que empieza por el respeto y la no violencia.

Os decía que es un tema muy adecuado por cuanto desde inicio de año ya han muerto 27 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, y seguramente el origen de estos asesinatos lo podríamos encontrar en esos micromachismos sobre los que habéis hecho este trabajo y que vosotros/as denunciáis y para los que proponéis soluciones.
Como sabéis cada vez que se produce un asesinato por violencia de genero, se realiza una concentración a las 18h en la Plaza Mayor....y son casi todos los martes, lo cual puede llevar a que alguien piense "es lo de todos los martes..." No puede ser que pase una persona y cuando pregunta ¿Qué es? Haya quien le conteste “No sé, es lo de los martes” no se puede convertir en algo normal, tenemos que ser como individuos y como sociedad, muy conscientes de que es una lacra y un drama.

Parte de nuestra sociedad está enferma si considera a la mujer como inferior, como una propiedad, como inferior al hombre o simplemente como objeto sexual. Debemos seguir trabajando activamente para esa igualdad que incluye el respeto este en toda la sociedad para acabar con las actitudes sexistas.

Finalmente felicitaros por el buen trabajo realizado y deciros que me alegro que lo hayáis presentado y leí
do en esta sala pues se pone en valor tanto en el contenido, la sensibilidad demostrada sobre el tema, como la capacidad que habéis demostrado para hacerlo en equipo.

Pero no todo es negativo, hay una cosa que me parece muy positiva y en la que España es pionera en la defensa de la igualdad de la mujer: es el único país europeo en que la mujer al casarse no pierde el apellido, en el resto de Europa pasa a tener el del marido, como si fuese una mercancía a la que se le pone “propiedad de….” Como si pasase a ser propiedad de el. Para mí es una muestra  del camino de igualdad y respeto que debemos seguir.

Enhorabuena y pido a todos, vosotros y nosotros a seguir luchando activamente mediante vuestras propuestas y con las leyes a erradicar las actitudes machistas y sexistas por pequeñas que estas puedan parecer.